Vínculo a la interesante web https://hardzone.es/tutoriales/componentes/usb-ancho-banda-versiones/ en la que nos dan solución a una de las preguntas del cuestionario inicial de bloque 1

Vínculo a la interesante web https://hardzone.es/tutoriales/componentes/usb-ancho-banda-versiones/ en la que nos dan solución a una de las preguntas del cuestionario inicial de bloque 1

¿ Quien inventó el teléfono ?
Su inventor real fue el italiano Antonio Meucci (1808-1896, que lo ideó en 1855 para comunicarse con sus compañeros en un teatro de Florencia. Luego lo perfeccionó para que su mujer, enferma, hablara con él desde la habitación.
Al hablar emitimos ondas sonoras que inciden sobre el micrófono.
Estas ondas hacen vibrar una membrana que va unida a un cristal piezoeléctrico (que se deforma cuando se le aplica una tensión entre sus caras), por el que pasa una corriente eléctrica.
Según esté más o menos comprimido este cristal, presenta mayor o menor resistencia al paso de la corriente. Esas variaciones de corriente producen una señal eléctrica. Las características de esta señal corresponden al sonido incidente en el micrófono.
¿Cómo se transmite la señal?
La señal eléctrica se transmite por un cable.
La señal llega hasta las centrales telefónicas, que conectan a dos personas que quieren hablar por teléfono El número de teléfono es el indicador necesario para saber qué central ha de ser interconectada con otra para que los usuarios hablen.
La señal se envía desde la centralita hasta el receptor.

La radio es un medio de comunicación
inalámbrico que permite transmitir sonidos.
La transmisión utiliza ondas de radio, de las cuales toma su nombre. Las ondas
de radio son ondas electromagnéticas capaces de transmitirse por el espacio sin
ningún soporte físico, ni siquiera el aire.
Las ondas de radio se distinguen, en otras características, por su frecuencia,
es decir, por el número de veces por segundo que vibra la onda.
Habrás escuchado en la radio que la AM tiene chisporroteos de fondo, ruidos
extraños, siseos, etc... Son las interferencias, debidas a la emisión de radios
urbanas, las radiaciones solares, etc.
Los sistemas FM, al tener siempre la misma amplitud, limitan y bloquean las
señales que superan la amplitud de la señal de radio. Las interferencias
descritas antes se suelen sentar como "saltos" mayores que la señal
de radio. Al imitarlas, se evita la interferencia.
La AM, al ser de amplitud variable, no puede utilizar este sistema para
bloquear las interferencias, y por eso se oye peor.
![]() |
| https://tallerelectronica.com/ |