Mostrando entradas con la etiqueta Ud 6 Tecnología sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ud 6 Tecnología sostenible. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de octubre de 2024

I Salón de Hogar Sostenible - Pabellón de Exposiciones y Congresos de la Magdalena de Avilés - ASTURIAS 18/19/20 de octubre

arquitectuRAS int 

Extracto de la web  https://avilescamara.es/ferias-congresos/salon-hogar-sostenible/

Toda la información está en www.salonhogarsostenible.com, con un dossier informativo y la ficha de inscripción. Para ampliar información, ponerse en contacto con el mail ferias@avilescamara.es teléfono 985544111.

La Cámara Oficial de Comercio de Avilés, en colaboración con el Ayuntamiento de Avilés y Caja rural de Asturias y el apoyo de Casa Decor, lanza el Salón Hogar Sostenible. Será un punto de encuentro en el que la experiencia de la Cámara y las actuales necesidades del sector asegurarán un verdadero nicho de negocio, comercialización y puesta en común de numerosos productos, servicios y proyectos de interés.

lunes, 20 de marzo de 2023

Tarea: Diseño de instalación de cuarto de baño

Bloques AutoCAD Gratis de esquema fontanería baño tomas ...

Realiza una captura de tu dibujo del baño con un programa de scaneo de documentos (con luz y enfocando bien).

Comparte la imagen contigo a través del correo electrónico, como jpg (como .pdf no nos deja Blogger), y redacta un artículo explicando la tarea que hicimos en clase, con la ralización del esquema siguiendo normativa.

miércoles, 15 de marzo de 2023

Tarea individual con Excel Microsoft365

En clase cada uno de nosotros hemos hecho un libro compuesto por una o varias hojas de cálculo para demostrar nuestro dominio del programa. Os dejo una imagen de la tarea con un vínculo en ella.

https://educastur-my.sharepoint.com/:x:/g/personal/mariac_educastur_org/EfNW1SQ8dYdAs0d2JFSnvO0Bn3mViNYVaEq9b46Xu0lP8g?e=AOYP2g



viernes, 10 de febrero de 2023

Red de suministro de agua

Vídeos de Interés:
Resultado de imagen de simbolos agua potable frio caliente

miércoles, 1 de febrero de 2023

Instalaciones Eléctricas 3 - Simbolos electricos para instalaciones de viviendas




Encontré estas tablas de símbolos en un foro. Nos puede ser útil alguno de ellos para nuestras instalaciones sobre plano de vivienda.

jueves, 1 de diciembre de 2022

Factura de la energía eléctrica de una vivienda con hoja de de cálculo

Buscamos una factura reciente de nuestra casa y las comparamos con las del resto de los compañeros, para ver que tipo de tarifa tiene cada uno/a. En principio elegiremos una factura de tarifa fija (que es mas sencilla) para crear una hoja de cálculo en la que los datos de entrada se colocan en celdas con fondo de color blanco y todo lo demás tendrá otro tono de color (de los claros).

La factura tiene varios importes parciales:

1 - Importe parcial de Consumo:
1.1. - fecha del inicio de lectura del contador.
1.2. - fecha del final de lectura del contador.
1.3. - la lectura anterior de contador, en KWh.
1.4. - la lectura posterior de contador, en KWh.
1.5. - los KWh consumidos en el periodo (se formula restando los anteriores).
1.3. - el precio del KWh consumido . . . 0,250387 €/KWh
1.4.- Importe parcial de Consumo: formulamos en otra casilla el precio del KWh x la cantidad de KWh consumidos.

2 - Importe parcial de Potencia:
2.1. - nº de días transcurridos (formula la diferencia entre inicio de lectura y el final de lectura).
2.2. - potencia máxima contratada, que en el caso del ejemplo es de 3,45 KW (se corta el suministro si la superamos).
2.3. - precio diario por kW contratado . . . . 0,090778 €/KW.
2.4. - Importe parcial de potencia: formulamos en otra casilla el nº de días transcurridos x el precio diario del KW.

3 - Importe parcial de Otros Conceptos:
3.1. - Alquiler de equipos: precio día de alquiler 0,0267741935484 €/día x el nº de días.
3.2. - Mecanismo de ajuste del Real Decreto-Ley 10/2022 (nº de KWh x 0,153017 €/KWh)
3.3. - Financiación Bono Social (13,401931 €/año dividido entre 365 x nº dias transcurridos.

4 - Total electricidad
Suma de los importes parciales anteriores.

5 - Total Tasas e Impuestos
5.1. - Impuesto eléctrico: Total electricidad en € (Consumo + Potencia + Otros Conceptos - Alquiler de Equipos) x 0,5%
5.2. - IVA del 5% calculado sobre la suma del punto 4 + el impuesto eléctrico.

6 - Importe total Electricidad + Tasas e Impuestos es la suma de todos los parciales anteriores.

7 - Gráfica de Importes de la factura con un gráfico de sectores (como en la factura
original) en la que resumiremos en una tabla los siguientes valores:
Energía: . . . . . . . . . . .
Alquiler de contador: . . . . . . . . . . .
Peajes de transporte y Distribución: . . . . . . . . . . .
Impuestos: . . . . . . . . . . .
Cargos: . . . . . . . . . . .

La factura que hemos intentado interpretar no informa del tipo de tarifa que se está usando, pero recomienda consultar un comparador de ofertas de la CNMC para tarifas de empresas del mercado libre, por lo que supongo que mi factura es de ese tipo. Te recomiendo que la visites y te informes.

https://comparador.cnmc.gob.es

 

miércoles, 30 de noviembre de 2022

TÉRMINO DE FACTURACIÓN DE ENERGÍA ACTIVA DEL PVPC


Precios pvpc energía eléctrica en España por horas (vínculo en la imagen)

Introducción al Bloque 2 - Instalaciones en viviendas

Vídeos recomendados:



Este cartel lo hicimos en clase de Tecnología, hace años, con el programa de dibujo vectorial Inkscape. Una vez que el mosaico formado por imágenes incrustadas con sus nombres estaba compuesto, hicimos la exportación a mapa de bits del archivo terminado, y lo archivamos en nuestro lápiz USB con extensión .png. Después lo subimos al blog de Tecnología de 4º ESO.

Cuadro privado de mando y protección

Dibujo hecho en clase con el programa LibreOffice Draw


EDAR y ETAP - Aguas

Resultado de imagen de EDAR Maqua
EDAR de Maqua (Avilés)
Una EDAR o Estación Depuradora de Aguas Residuales es una instalación donde el agua usada (uso urbano, industrial), denominada residual, se somete a un proceso que incluye diversos tratamientos físicos, químicos y biológicos que logran eliminar gran parte de las sustancias contaminantes que llevaba. Una vez depurada se devuelve el agua al medio natural, de donde será recogida y transportada a Plantas Potabilizadoras que la convertirán en apta para el consumo humano.

Se denomina ETAP estación de tratamiento de agua potable al conjunto de estructuras en las que se trata el agua de manera que se vuelva apta para el consumo humano. Existen diferentes tecnologías para potabilizar el agua, pero todas deben cumplir los mismos principios.

martes, 12 de mayo de 2020

Producción de Electricidad - Central Hidroeléctrica de La Malva y otros vínculos

Central de La Malva - Patrimonio Industrial Asturias

 

Reportaje Centenario de la Central hidráulica de la Malva de EDP
https://www.youtube.com/watch?v=qjajFK3EYFo

Central Hidroeléctrica de Aboño - 40 Aniversario del Grupo I de la Central Térmica de Aboño (8:23 m) https://www.youtube.com/watch?v=qjajFK3EYFo


Endesa Educa  Cómo funciona una subestación eléctrica https://www.youtube.com/watch?v=0aTN4QtXuMo

Subestación Eléctrica. ¿Cómo se hace?. SE Gijón Norte 132 kV. ACG Ingeniería (8 min) https://www.youtube.com/watch?v=M45_DkHyv3Q


laSexta Salvados - "La trampa estaba en que la central térmica sólo pagaba la obra civil" https://www.youtube.com/watch?v=HP5VL9O-OzA

jueves, 13 de febrero de 2020

Consumos eléctricos de una vivienda

En clase hemos hecho una hoja de cálculo con las estimaciones de consumos de aparatos y horas que están encendidos. Incluye una gráfica del % del consumo de cada aparato.