miércoles, 30 de octubre de 2019

Coordenadas absolutas, relativas y polares

Los siguientes tutoriales están todos en el canal de Youtube 1r0nKnight,
del Play List LibreCAD 2.1.3 / 2.2.0
https://www.youtube.com/playlist?list=PLdxhcuVuWuifmSB6d70Gu41JFSMyuW264

Te los he ido ordenando aquí para que los vayas viendo:

LibreCAD - Instalación del Programa en Windows y en Lubuntu https://www.youtube.com/watch?v=-a9_FQIsKk4

LibreCAD - Tutorial 0 - Interfaz https://www.youtube.com/watch?v=ntgE4dyfhtM

LibreCAD - Tutorial 1 - Configurando la Interfaz https://www.youtube.com/watch?v=OTRlCMRxYkc&t=1s

LibreCAD - Tutorial 2 - Coordenadas Absolutas y Relativas https://www.youtube.com/watch?v=XFy4QKo8VuI

LibreCAD - Tutorial 3 - Punto https://www.youtube.com/watch?v=GXSeMgOWWzs

LibreCAD - Tutorial 3.1 - Ejercicio: Punto
https://www.youtube.com/watch?v=RFUW7v1BFG8&list=PLdxhcuVuWuifmSB6d70Gu41JFSMyuW264&index=8&t=0s

LibreCAD - Tutorial 4 - Línea https://www.youtube.com/watch?v=yOdcfsgUT68&list=PLdxhcuVuWuifmSB6d70Gu41JFSMyuW264&index=8

LibreCAD - Tutorial 4.1 - Actualización en el dibujo de Polígono 
https://www.youtube.com/watch?v=Gm206dWC5XM&list=PLdxhcuVuWuifmSB6d70Gu41JFSMyuW264&index=9

LibreCAD - Tutorial 5 - Círculo https://www.youtube.com/watch?v=X5ug-JQ5-24&list=PLdxhcuVuWuifmSB6d70Gu41JFSMyuW264&index=10

LibreCAD - Tutorial 5.1 - Ejercicio: Línea y Círculo https://www.youtube.com/watch?v=BHruu06tvfw&list=PLdxhcuVuWuifmSB6d70Gu41JFSMyuW264&index=11

LibreCAD - Tutorial 6 - Curvas https://www.youtube.com/watch?v=U4Np7QQhTlc&list=PLdxhcuVuWuifmSB6d70Gu41JFSMyuW264&index=12

...etc

martes, 29 de octubre de 2019

Curso de LibreCad


Vídeos recomendados:

Tutorial de LibreCad. Conceptos básicos de dibujo por ordenador (Primera parte)

Tutorial LibreCad. Isométrica y coordenadas polares. (Segunda parte)

viernes, 18 de octubre de 2019

Tarea para casa: diseña tu sólo el siguiente apartamento

Esta tarea tendrá que traerse hecha a lápiz el próximo martes a clase, y será entregada a la profesora y evaluada. El retraso será valorado negativamente.

Debe ser un diseño individual, y diferente del de tus compañeros, te ruego que no lo copies ni te lo dejes copiar.

El apartamento a diseñar ahora será algo mayor que el anterior en m2, pero la distancia en columnas será menor, y dentro de la vivienda tendrás que distribuir los mismos elementos que en el ejemplo de clase, y con los mismos criterios de diseño.

Tendrás la dificultad de disimular las 2 columnas que quedan en medio cambiando la ubicación y distribución del baño y la cocina.

No te olvides del hueco de distribución de agua sanitaria, desagües y ventilación de baños y cocinas. Recuerda que se suele colocar cerca el baño de las zonas húmedas de la cocina, para ahorrar en tubos de fontanería.

Intenta ahora que en el baño también quepa una ducha de un tamaño mínimo de 80x80.

Recuerda incorporar armarios empotrados y al menos los mismos muebles que en el ejemplo de clase.

Dibuja tu diseño en un A3 cuadriculado (si no tienes en casa, puedes unir 2 hojas cuadriculadas A4, pegados por el lado mas largo, de forma que coincidan los cuadritos).

jueves, 17 de octubre de 2019

Diseño un apartamento en clase


Hemos dibujado en clase, a mano alzada, con lápiz HB, sin apretar mucho sobre el papel, en un A4 de cuadros, una distribución de columnas de 40 cm x 40 cm separadas 6 metros, para distribuir un edificio de apartamentos alargados (similar a los de los hoteles). Las columnas del edificio forman una cuadrícula de 6 m de ancho. Nuestro apartamento tendrá 5,6 metros de ancho y 7,6 m de largo, con un pasillo central de 3 m y puertas a los dos lados.

Hemos calculado en clase la escala que te conviene usar, la longitud de cada apartamento, los metros cuadrados interiores del apartamento, y los metros cuadrados externos.

Se ha situado en la esquina entre cocina y baño un espacio de 80x60 para suministro de agua potable, bajantes de aguas residuales y ventilación de baño y cocina. En la cocina se ha intentado no poner a mas de 1,2 m de ese espacio los aparatos que necesitan suministro y evacuación de agua, y la vitrocerámica, que necesita extracción de humos mediante campana eléctrica.

Se ha distribuido el interior para que tenga cocina completa y baño con bañera lavabo y WC.

La imagen de la silla de ruedas se ha extraído de
http://adaptacionesenelhogar.blogspot.com/2012/06/consejos-de-accesibilidad-en-edificios.html

Se respetan las normas de accesibilidad Código Técnico de la Edificación (CTE) SUA-09 Accesibilidad

MANUAL  DE  ACCESIBILIDAD  PARA  TECNICOS  MUNICIPALES
https://www.fundaciononce.es/sites/default/files/docs/ManualAccesibilidad_2.pdf

jueves, 3 de octubre de 2019

lunes, 30 de septiembre de 2019

Instalaciones Eléctricas 2 - Dibujando un cuadro de mando y control con Inkscape

Este es el dibujo que hicimos en clase. Intentaremos hacer el montaje real en el taller de Tecnología.

martes, 17 de septiembre de 2019

Red de Saneamiento


imagenAcometida de agua sanitaria: vemos el gran diámetro de la tubería que pasa por la calle (2), de la que sale una derivación (3) a una arqueta con una llave de corte (6) y la continuación de la conducción de agua hacia el armario de contadores de agua en el que habrá una llave general para cerrar el paso del agua, y llaves particulares junto a cada contador de cada vecino. Hoy en día los contadores comienzan a ser digitales y se len sin falta de entrar al portal a anotar los datos de cada uno, mediante tecnologías wifi. Con esos datos, posteriormente se genera la factura al cliente.
http://www.generadordeprecios.info/obra_nueva/Instalaciones/Fontaneria/Acometidas/IFA010_Acometida_de_abastecimiento_de_agua.html


https://apiedeobra.es/dbhs5apiedeobra.pdf
Resultado de imagen de bote sifonicoLos sanitarios mas habituales en un baño completo son:
WC o retrete, lavabo, ducha, bide y bañera. Los aseos suelen carecer de algunos de los elementos anteriores, para así ocupar espacios mas reducidos (normalmente no tienen bañera/ducha, ni bide).
El bote sifónico es una caja de plástica con tapa o rejilla, de forma cilíndrica con una o varias entradas y una salida de agua hacia la bajante, con un sistema en su interior que impide la salida de malos olores por los tubos de entrada de agua hacia los sanitarios conectados a él: lavabo, bide, bañera y ducha. El lavabo y el bide tienen a mayores un sifón propio a su salida para cerrar el paso de malos olores.El retrete suele ir conectado directamente a la bajante, sin pasar por el bote sifónico.

A continuación podemos ver un alzado de un baño, con las tuberías que llegan al bote sifónico para baños que tienen un escalón a la entrada (viviendas antiguas). En las viviendas nuevas, esas tuberías van por el techo del vecino de abajo (viviendas modernas) y ocultas por un falso techo.

Estas imagenes las extraje de http://carm.generadordeprecios.info/obra_nueva/Instalaciones/Evacuacion_de_aguas/Derivaciones_individuales/Bote_sifonico_0_0_0_1_1_0_0_0_0_0_0.html
imagenimagen



Wolfpack 4110430 Sifon Curvo Extensible T-31 Tuerca Loca 1 1/2El lavabo y el bide tienen un sifón su salida para cerrar el paso de malos olores. Es un tramo de tubería con la forma que ves en la imagen, y con un tapón en la parte inferior, que se abre para desatascar o recuperar objetos que se han ido por el desagüe (hay que colocar un cubo debajo para que no se llene todo el suelo de agua).
La pieza que une el WC con la bajante se llama manguetón. Se puede ver en la imagen de la sección del baño.